Hola
Lo primero pido disculpas por haber estado ausente y haberos dejado sin artículos en estos días, pero por motivos personales no he podido, ni pude programar. Pero aquí estoy de nuevo para escribiros :)
En este caso hoy os quiero hablar de una mascarilla antioxidante de Iroha que llego a mis manos a través de ellos. Han sacado en este mes pasado la mascarilla de la que os hablaré y otra de Argán (con efecto regenerador).
En mi caso yo ya conocía la marca Iroha, el año pasado use unos calcetines para exfoliar los pies antes del verano que me fueron genial y de los que hable aquí. Y en el salón del look un stand tenía productos de la marca y adquirí varios que me ha encantado.
Pero a lo que íbamos, esta mascarilla es antioxidante para ayudar a nuestra piel a esta radiante.
Lleva vitamina C que es un ingrediente antioxidante por excelencia (ayudando a prevenir la oxidación de las células cutáneas, da firmeza e elasticidad). Y la vitamina B3 ayuda contra los efectos negativos de los radicales libres, hidratando las pieles apagadas y dándoles luminosidad.
Se trata de una mascarilla en formato tisú, es decir de papel. Completamente impregnada en el producto (hasta gotea así que tened cuidado al usarla) que tenemos que colocar en nuestra cara solamente 15 minutos.
El tisú como sabéis viene con los correspondientes agujeros para la boca, los ojos y la nariz. Es graciosa cuando te la pones porque pareces un poco momia. Hay que colocarla sobre nuestro rostro completamente limpio y estirarla bien.
Al retirarla damos un masaje con el resto de sérum que nos haya quedado en la piel para su completa absorción.
La piel queda muy hidratada y bastante más luminosa, se nota el resultado. Para pieles con tendencia seca la recomiendo bastante. En mi caso mi piel es mixta como sabéis, así que la usaría solamente en momentos puntuales que note la piel seca (suele pasarme en invierno).
La mascarilla está hecha con ingredientes activos naturales y no tiene ningún tipo de conservante químico ni parabenos para poder así disfrutar de productos naturales en nuestra piel.
Recomiendo sin duda este tipo de mascarillas (en tisú), para un momento que tengáis de cuidaros a vosotras mismas (yo dedico los domingos a esto), os ponéis la mascarilla, unas velitas, música de relax y como si tuvierais el spa en casa.
Aparte de que son muy cómodas, son monodosis, al usarla la tiramos y no nos hemos manchado la cara ni tenemos que lavarnos después.
Están a un precio de 4’95 Euros la unidad en su página web (podéis ver por allí las diferentes que tienen), y también podéis encontrarlas en salones de belleza y Spas.
Usáis este tipo de mascarillas? Contadme
Un requetemua
Lo primero pido disculpas por haber estado ausente y haberos dejado sin artículos en estos días, pero por motivos personales no he podido, ni pude programar. Pero aquí estoy de nuevo para escribiros :)
En este caso hoy os quiero hablar de una mascarilla antioxidante de Iroha que llego a mis manos a través de ellos. Han sacado en este mes pasado la mascarilla de la que os hablaré y otra de Argán (con efecto regenerador).
En mi caso yo ya conocía la marca Iroha, el año pasado use unos calcetines para exfoliar los pies antes del verano que me fueron genial y de los que hable aquí. Y en el salón del look un stand tenía productos de la marca y adquirí varios que me ha encantado.
Pero a lo que íbamos, esta mascarilla es antioxidante para ayudar a nuestra piel a esta radiante.
Lleva vitamina C que es un ingrediente antioxidante por excelencia (ayudando a prevenir la oxidación de las células cutáneas, da firmeza e elasticidad). Y la vitamina B3 ayuda contra los efectos negativos de los radicales libres, hidratando las pieles apagadas y dándoles luminosidad.
Se trata de una mascarilla en formato tisú, es decir de papel. Completamente impregnada en el producto (hasta gotea así que tened cuidado al usarla) que tenemos que colocar en nuestra cara solamente 15 minutos.
El tisú como sabéis viene con los correspondientes agujeros para la boca, los ojos y la nariz. Es graciosa cuando te la pones porque pareces un poco momia. Hay que colocarla sobre nuestro rostro completamente limpio y estirarla bien.
Al retirarla damos un masaje con el resto de sérum que nos haya quedado en la piel para su completa absorción.
La piel queda muy hidratada y bastante más luminosa, se nota el resultado. Para pieles con tendencia seca la recomiendo bastante. En mi caso mi piel es mixta como sabéis, así que la usaría solamente en momentos puntuales que note la piel seca (suele pasarme en invierno).
La mascarilla está hecha con ingredientes activos naturales y no tiene ningún tipo de conservante químico ni parabenos para poder así disfrutar de productos naturales en nuestra piel.
Recomiendo sin duda este tipo de mascarillas (en tisú), para un momento que tengáis de cuidaros a vosotras mismas (yo dedico los domingos a esto), os ponéis la mascarilla, unas velitas, música de relax y como si tuvierais el spa en casa.
Aparte de que son muy cómodas, son monodosis, al usarla la tiramos y no nos hemos manchado la cara ni tenemos que lavarnos después.
Están a un precio de 4’95 Euros la unidad en su página web (podéis ver por allí las diferentes que tienen), y también podéis encontrarlas en salones de belleza y Spas.
Usáis este tipo de mascarillas? Contadme
Un requetemua