Según un estudio llevado a cabo en la Universidad Nacional del Alto Uruguay, en Brasil, se ha demostrado aquellos cosméticos que tienen fecha de caducidad, son más perjudiciales si se aplican una vez caducados. Al igual que lo tienen los alimentos, el maquillaje también caduca, y las mujeres estamos poco concienciadas de que, si lo utilizas aun sabiendo que está caducado, puede perjudicar la piel. No importa si todo este tiempo estuvo cerrado, las consecuencias serán las mismas. Infecciones o alguna reacción alérgica, son los efectos que pueden causar en la piel si el producto está caducado. La zona más sensible es la de los ojos.
Otros de los productos que más se utilizan estando caducados como los pintalabios, la base correctora o el rimmel, esto ocurre porque son productos que tardan en consumirse y se guardan durante mucho tiempo. Lo aconsejable es que cuando se vaya a comprar maquillaje, miréis cada una de las etiquetas de los productos y fijarse en un dato muy importante, la caducidad. En los cosméticos la caducidad no aparece como en los alimentos, con una fecha exacta, verás en la etiqueta que aparece un 6M o 12M, por ejemplo.
Brasil, un país en el que las mujeres cuidan mucho su aspecto físico y miran mucho por su apariencia, los cosméticos son un mercado que tienen una alta demanda. Si estás interesada en viajar, encontrarás una lista de vuelos baratos a Brasil de Expedia, y así podrás ver por tí misma el mundo de la moda y la estética brasileña. Volviendo al estudio, la universidad de Uruguay ha revelado que sobretodo las máscaras de pestañas son el producto, si caduca, más perjudicial para el rostro, en este caso para los ojos. Debido a que es un producto muy líquido, tiene más tendencia a almacenar bacterias.
Otros de los productos que más se utilizan estando caducados como los pintalabios, la base correctora o el rimmel, esto ocurre porque son productos que tardan en consumirse y se guardan durante mucho tiempo. Lo aconsejable es que cuando se vaya a comprar maquillaje, miréis cada una de las etiquetas de los productos y fijarse en un dato muy importante, la caducidad. En los cosméticos la caducidad no aparece como en los alimentos, con una fecha exacta, verás en la etiqueta que aparece un 6M o 12M, por ejemplo.
Esto significa que cuando se abra ese producto, hay un periodo de 6 o 12 meses para utilizarlo sin que caduque, respectivamente.
En pocas palabras, aunque suponga un gasto económico el reemplazar el maquillaje que tengas en casa que esté caducado, lo aconsejable es dejar de aplicarlos en la piel y el rostro, ya que se puede provocar infecciones graves.
Y vosotras ¿Controlais la caducidad de los cosméticos que usais?
Y vosotras ¿Controlais la caducidad de los cosméticos que usais?