Hace medio año o más fue el boom de la marca Ziaja (cuando aterrizo en España) a mí los booms me agobian, en cada blog había cosas de la marca y hacia que me cansara. Cuándo todo este “auge” paso y sacaron una nueva línea de champús me decidí a probar cosillas.
Las que me leéis a menudo sabéis que mi pelo es la raíz grasa las puntas secas, así que me anime con el Champú Ziaja de Lavanda destinado a cabello graso.
En si el champú se queda corto para mi pelo, pero me pasa con todos, debo de usar un acondicionador y lo combino con el acondicionador Dessert Essence Lemon Tree. Mi pelo queda con brillo y suelto.
Es cierto que echo en falta una gama de acondicionador a juego (Me gusta combinar siempre las dos cosas), creo que esta línea de champús las sacaron sin acondicionadores, y creo que deberían planteárselo.
El precio es de 3’50 Euros por 500 ml, para mí un precio muy bueno para todo lo que trae.
Si vuestro pelo es como el mío, es un champú que os aconsejo, porque os va a venir bien, pero también es cierto que cada pelo es un mundo. Pienso que si vuestro cabello es muy graso puede que no os vaya bien, pero bueno, todo es probar.
Ziaja se puede encontrar ya en muchas tiendas, online podéis comprarla en Maquillalia. Y las que sois de Salamanca podéis encontrarla en “A tu Gusto Jabones” que está muy cerca del Corte Inglés y los que llevan la tienda son muy agradables.
Ahora quiero animarme a probar el que es para pelo teñido, que puede que combinado con este me venga aún mucho mejor.
¿Conocíais este champú?
Un requetemua
Las que me leéis a menudo sabéis que mi pelo es la raíz grasa las puntas secas, así que me anime con el Champú Ziaja de Lavanda destinado a cabello graso.
Sabéis que a menudo uso el champú Dessert Essence Lemon Tee Tree, es mi favorito por encima de todos, pero no me gusta usar siempre el mismo champú durante varias semanas seguidas para que mi pelo no se acostumbre a él.
Tengo que deciros que no tenía ninguna expectativa sobre el de Ziaja y sabia que no me iba a funcionar ni la mitad de bien que el anterior, pero a día de hoy me tengo que comer mis palabras, porque me ha ido de fabula.
Tengo que deciros que no tenía ninguna expectativa sobre el de Ziaja y sabia que no me iba a funcionar ni la mitad de bien que el anterior, pero a día de hoy me tengo que comer mis palabras, porque me ha ido de fabula.
Cómo indica su nombre es un champú con extracto de lavanda que limpia eficazmente el pelo graso, reduciendo el sebo y manteniéndolo con una sensación de limpieza.
Cuando llego a casa pensaba que su olor a Lavanda me iba a echar para atrás, no es un olor que me emocione y me guste usar, pero, por suerte no huele a lavanda. Huele a frutas muy suave (como a cítricos), y el aroma perdura un rato en el pelo.
Cuando llego a casa pensaba que su olor a Lavanda me iba a echar para atrás, no es un olor que me emocione y me guste usar, pero, por suerte no huele a lavanda. Huele a frutas muy suave (como a cítricos), y el aroma perdura un rato en el pelo.
Al frotarlo en nuestro cabello hace bastante espuma (no necesitamos gran cantidad) y limpia en profundidad, tanto que he estado hasta 4 días con el pelo perfecto. Me gusta comprobar hasta cuánto dura, lo use en diferentes semanas y si, 3-4 días perfecto hasta que ya en la raíz se notaba grasa.
Me he quedado de piedra, ya os digo que no daba nada por él y se ha convertido en indispensable junto al de Dessert.
Es un champú libre de siliconas, desde hace unos cuantos años evito las siliconas en mi pelo y no uso champús que las lleven. El resto de sus ingredientes:
Me he quedado de piedra, ya os digo que no daba nada por él y se ha convertido en indispensable junto al de Dessert.
Es un champú libre de siliconas, desde hace unos cuantos años evito las siliconas en mi pelo y no uso champús que las lleven. El resto de sus ingredientes:
Aqua (water), Sodium Laureth sulfate, Cocamidopropyl betaine, Sodium c14-17 alkyl Sec Sulfate, Coco Glucoside, Panthenol, Propylene Glycol, Lavandula Angustifolia (lavander) flower extract, Polyquaternium-10, C12-13 Alkyl Lactate, Sodium Chloride, Citronellol, Limonene, Hydroxycitronelial, Citric acid.
En si el champú se queda corto para mi pelo, pero me pasa con todos, debo de usar un acondicionador y lo combino con el acondicionador Dessert Essence Lemon Tree. Mi pelo queda con brillo y suelto.
Es cierto que echo en falta una gama de acondicionador a juego (Me gusta combinar siempre las dos cosas), creo que esta línea de champús las sacaron sin acondicionadores, y creo que deberían planteárselo.
El precio es de 3’50 Euros por 500 ml, para mí un precio muy bueno para todo lo que trae.
Si vuestro pelo es como el mío, es un champú que os aconsejo, porque os va a venir bien, pero también es cierto que cada pelo es un mundo. Pienso que si vuestro cabello es muy graso puede que no os vaya bien, pero bueno, todo es probar.
Ziaja se puede encontrar ya en muchas tiendas, online podéis comprarla en Maquillalia. Y las que sois de Salamanca podéis encontrarla en “A tu Gusto Jabones” que está muy cerca del Corte Inglés y los que llevan la tienda son muy agradables.
Ahora quiero animarme a probar el que es para pelo teñido, que puede que combinado con este me venga aún mucho mejor.
¿Conocíais este champú?
Un requetemua